Berenjena Negra

1. Siembra de semilla en maceta
– Sembrar en interior en macetas pequeñas de 10 cm de diámetro que rellenamos con sustrato para semillero.
– Insertamos 3 semillas en cada macetero a una profundidad de entre 0,5 y 1 cm.
– Es conveniente extender por encima una capa fina de un aislante térmico natural como la vermiculita.
– Controlar que la humedad en el proceso de germinación sea constante. La temperatura ideal es entre 27 y 32ºC.
– Para conseguir temperaturas tan altas pondremos las macetas sobre el radiador o sobre una manta eléctrica.
– Una vez que hayan salido los primeros brotes mantener la temperatura 20ºC como mínimo durante el día y la noche.
– Una vez germinadas nos quedaremos con la planta más fuerte de cada maceta arrancando el resto.
– Se trasplantan a la hidromaceta cuando hayan alcanzado de 12 a 15 cm de altura.
2. Trasplante de la plántula
– Rellenamos la hidromaceta con sustrato para hidromaceta. Es recomendable la hidromaceta con entutorado.
– Trasplantar haciendo un hueco en la tierra del tamaño del cepellón insertar la plantúla y regar alrededor con suavidad.
– Plantar con una separación de 40 a 50 cm entre plantas. Regar las primeras semanas alrededor del tallo manualmente.
3. Cuidados durante el crecimiento
– Necesita exposición directa al sol. La temperatura exterior debe ser mínimo de 21ºC de día y 15ºC de noche.
– La planta puede crecer mucho y podríamos necesitar soporte para entutorarla.
– Se puede plantar en la misma hidromaceta albahaca, berenjena y lechuga.
– En los meses más calurosos como julio y agosto añadir fertilizante de algas dos veces por semana.
– Las hojas jóvenes pueden ser atacadas por el minador sobre todo cuando las temperaturas superan los 28ºC.
– Otras plagas que pueden afectarla son el escarabajo de la patata y la mosca blanca.
4. Recolección del fruto
– Normalmente los frutos están listos para su recolección dos meses después del trasplante.
– Recolectar con tijera para no dañar la planta.
– Recoger los frutos antes de que maduren, cuando es un poco blando en la parte superior.
– Si dejamos que las berenjenas maduren demasiado la planta dejará de producir.
– En otoño podemos podar los brotes nuevos para dar vigor a los últimos frutos que ofrece la planta.
– Antes de que hiele podemos podar la planta y resguardarla en un lugar cálido para que dé frutos la primavera siguiente.
Mín 8h | ![]() |
Máx 0ºC |
1 | 2 | 3 | 4 |
Ene Feb Mar – – – – – – – – – |
– – – Abr May Jun – – – – – – |
– – – Abr May Jun Jul Ago Sep Oct – – |
– – – – – Jun Jul Ago Sep Oct – – |