Calabaza de Piel Gruesa

Podemos sembrar en semillero (1a) o directamente en la hidromaceta (1b).

1a. Siembra de semilla en semillero

– Rellenar el semillero con sustrato para semillero y depositar la semilla a 2 cm de profundidad.
– Es conveniente extender por encima una capa fina de un aislante térmico natural como la vermiculita.
– La humedad y la temperatura en el proceso de germinación debe ser constante. La temperatura ideal es 25ºC.
– Mantener en semillero 2 o 3 semanas, la planta no debe crecer demasiado antes del trasplante.
– Pasar directamente al paso 2.

1b. Siembra de semilla en hidromaceta

– Sembrar las semillas cuando temperaturas nocturnas sean superiores a 10ºC.
– Rellenar la hidromaceta con sustrato para hidromaceta. Utilizar hidromaceta con entutorado.
– Sembrar en grupos de 3 semillas a una profundidad de 2 cm y una separación entre grupos de 50 cm.
– Cuando germinen, escoger la más grande de cada grupo y arrancar el resto con cuidado.
– En el proceso de germinación deberemos regar la superficie del hidromacetero a diario.
– Pasar directamente al paso 3.

2. Trasplante de la plántula

– Rellenar la hidromaceta con sustrato para hidromaceta. Utilizar hidromaceta con entutorado.
– Trasplantar haciendo un hueco en la tierra del tamaño del cepellón, insertar la plantúla y regar alrededor con suavidad.
– Colocar las plantas con una separación mínima de 50 cm. Podemos colocar una sola planta por hidromaceta.

3. Cuidados durante el crecimiento

– En las primeras fases de cultivo podemos plantar en el mismo macetero espinacas y lechugas.
– A medida que la planta crezca debemos ir recolectando lo que plantemos alrededor para darle todo el espacio.
– Podar algunos de los nuevos brotes que se van desarollando para que la planta no crezca demasiado.
– Prestar atención al depósito ya que consume mucha agua, en pleno verano pueden llegar a consumir 4 litros diarios.
– Cuando la planta florezca hay que polinizar las flores con un pincel, mezclando el polen de todas las flores.
– En verano puede verse afectada por el pulgónmosca blanca y caracoles. A principios de otoño por el hongo oídio.

4. Recolección del fruto

– Recolectar en otoño cuando las calabazas estén bien formadas y la planta se seque.
– Cosecharlas cortando por el extremo que esta más alejado del fruto y más pegado a la planta.
– Guardar la calabaza en un lugar seco y soleado durante mínimo 15 días para que genere azúcares y tenga mejor sabor.
– Las calabazas se pueden conservar durante varios meses antes de consumir.

Mín 4h Máx -4ºC
1a 2 3 4

Mar

Abr

May

May

Jun

Jul

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Ago

Sep

Oct

Nov

1b 2 3 4

May

Jun

Jul

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Ago

Sep

Oct

Nov