Pepino Verde

Podemos sembrar en semillero (1a) o directamente en la hidromaceta (1b).

1a. Siembra de semilla en semillero

– Rellenar el semillero con sustrato para semillero y depositar la semilla entre 1 y 2 cm de profundidad.
– Es conveniente extender por encima una capa fina de un aislante térmico natural como la vermiculita.
– La humedad en el proceso de germinación debe ser constante. La temperatura debe ser superior a 21ºC.
– Mantener en el semillero unos 30 días. Hay que tener mucho cuidado con las raíces en el trasplante.
– Ir directamente al paso 2.

1b. Siembra de semilla en hidromaceta

– Puede sembrarse directamente en la hidromaceta rellenándola con el sustrato para hidromaceta
– Plantar a una profundidad de entre 1 y 2 cm, en grupos de 3 semillas con una separación de 30 cm entre grupos.
– Cuando germinen, escoger la más grande de cada grupo y cortar el resto.
– Hay que mantener la temperatura del sustrato a 21ºC como mínimo. Con menos grados la semilla no germina.
– Para mantener caliente el sustrato tapar con plástico negro la hidromaceta y retirarlo cuando germine.
– En el proceso de germinación deberemos regar la superficie de la hidromaceta a diario.
– Ir directamente al paso 3.

2. Trasplante de la plántula

– Rellenar la hidromaceta con sustrato para hidromaceta.
– Para plantar utilizamos las plántulas de nuestro semillero o compradas.
– Trasplantar haciendo un hueco en la tierra del tamaño del cepellón, insertar la plantúla y regar alrededor con suavidad.
– Plantar con una separación de 30 cm entre plantas. Utilizar una hidromaceta con enrejado para guiar la planta.

3. Cuidados durante el crecimiento

– Entutorar la planta para que crezca vertical, debemos orientarla, su tendencia es a salirse de la maceta.
– Mantener la planta en un lugar soleado, protegiéndola por la noche de las heladas, tapándola con plásticos.
– Seis semanas después de la plantación añadir fertilizante a base de algas marinas dos veces por semana.
– Observar que el depósito siempre tenga agua. La tierra debe permanecer hidratada sobre todo en verano. 
– En primavera puede ser atacada por caracoles y babosas y en climas húmedos por hongos mildiu y oídeos.

4. Recolección del fruto

– Se suele cosechar a los 60 días después del trasplante. Debemos cortar con tijera para no dañar la planta.
– Recolectar el fruto cuando esta verde y bien formado antes de que tome un color amarillento.
– Si dejamos madurar demasiado el fruto el pepino se vuelve amargo y la planta deja de producir.
– En otoño cuando llega el frío la planta deja de producir.

Mín 8h Máx 0ºC
1a 2 3 4

Feb

Mar

Abr

Mar

Abr

May

Jun

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Jul

Ago

Sep

Oct

1b 2 3 4

Mar

Abr

May

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Jul

Ago

Sep

Oct