El modelo de agricultura intensiva se agota, está basado en un modelo de competencia que destruye el medio ambiente y destruye las tierras de cultivo. La evolución de la agricultura debe ir hacía modelos de colaboración con la naturaleza y no en competencia con ella.
Os presentamos unos términos relacionados con el cultivo de hortalizas de forma sostenible para el planeta:
La agricultura biodinámica basada en la colaboración con el medio ambiente y los recursos naturales así como en la sabiduría popular, las fases lunares y los calendarios biodinámicos. Se obtienen cultivos diferentes en cada estación pero que conservan todas sus características nutricionales. No utiliza productos químicos ni semillas modificadas genéticamente. Como en su práctica se respeta el medio ambiente la producción nunca decrece, de hecho, puede recuperar áreas dañadas por la agricultura intensiva.
La permacultura que esta basada en la imitación de los patrones que se encuentran en la naturaleza, según su definición se trata de un sistema sostenible que integra armónicamente la vivienda y paisaje. Al igual que la agricultura ecológica-biodinámica los alimentos son estacionales conservando todas sus características nutricionales, no utiliza componentes químicos ni semillas modificadas y su objetivo básico es la recuperación de áreas verdes para lo que propone un catálogo de diseños inspirados en la naturaleza.
La agricultura acuapónica es la producción sustentable de peces y plantas en los que ambos se benefician mutuamente en un mismo sistema de recirculación de agua. Los peces proporcionan los nutrientes a las plantas y estas filtran los desechos de los peces, obteniendo así, productos saludables de alto valor comercial. Está basada en los principios de la hidroponia, “cultivo sin tierra” pero en vez de añadir elementos químicos al agua para nutrir las hortalizas se aprovecha el beneficio mutuo que se aportan peces y plantas lo que hace el sistema ecológico, sostenible y muy interesante de cara al futuro.
Si conoces algún otro sistema sostenible de producción de hortalizas no dudes en dejarnos tu valiosa aportación en los comentarios.