En nuestros huertos urbanos generamos unos micro-ecosistemas particulares de los que no somos conscientes.
El primer impulso del todo buen habitante de ciudad es ver a un bicho y matarlo o como poco disuadirlo de que tu terraza no es un buen sitio para pasar la tarde.
La justificación podemos encontrarla en que estos dichosos bichitos pueden comerse lo que con tanto esmero hemos plantado y cultivado en nuestras hidromacetas.
Por norma general suele ser así, pero hay algunos bichos que debemos reconocer como amigos de los huertos del balcón, os voy a presentar a los principales, si os topáis con ellos tratadlos bien.
En primer lugar y con la medalla de oro al mérito anti-pulgón esta la Mariquita. A parte de ser bonita es una bendición si nos visita, así que ni se os ocurra asustarla, será la mejor guardiana de vuestros cultivos en maceta.
En segundo lugar tenemos las arañas de balcón. Las hay de mucho tamaños y formas pero no suelen ser muy grandes. Cuando reguemos y manipulemos las plantas debemos ser escrupulosamente cuidadosos con las telarañas, estos insectos saben donde colocar sus trampas para limpiarnos de los bichos malos voladores y glotones.
En tercer lugar las abejas. Si visitan tus cultivos de maceta recíbelas con todos los honores. Si tienes miedo de que te piquen o te pone nervioso su manera de volar, vete y déjalas trabajar. El ser humano por mucho que lo intente no podrá nunca hacer la función de polinización de una manera tan eficiente. Si tienes abejas cerca, tendrás más tomates en tu terraza que nadie, así que trátalas bien.
En cuarto lugar, aunque no son exactamente bichos, tenemos las lagartijas y salamandras, a lo mejor nunca has tenido en tu terraza alguna pero puede que cuando empieces a cultivar hortalizas aparezcan de repente. Estos bichos pueden causar un poco de inquietud y algún que otro susto al principio, pero rápido uno se da cuenta de que son muy efectivos en su trabajo come-bichos-malos y que no les interesa en absoluto entrar dentro de tu casa. Su lugar ideal es el patio o la terraza, si vienen a visitarte es buena señal déjales que este verano tomen el sol en tu pared.
Otros bichos menos abundantes en el balcón pero también beneficiosos son las Crisopas que en estado larvario acaban con pulgones, trips, ácaros y cochinillas y las Mantis religiosas, aunque estas últimas son unas absolutas depredadoras y también pueden comerse algún que otro insecto beneficioso.
En los huertos de maceta, crecen variados micro-ecosistemas, así que antes de eliminar irracionalmente cualquier insecto, obsérvelo, si no está siendo perjudicial para la planta, déjelo actuar porque probablemente su existencia tenga algo que ver con el equilibrio del conjunto.
Existen plantas que atraen a los depredadores naturales de bichos-come-huertos:
La capuchina, el hinojo, el el eneldo, el perifollo, el tagete, el cilantro y la ipomea son unos ejemplos.