Ha llegado a nuestras manos un artículo publicado en la prestigiosa revista científica Plos ONE, que viene a corroborar científicamente lo que los urbanicultores ya sabíamos:
Las frutas y hortalizas cultivadas sin productos químicos, no sólo consiguen un medio ambiente más rico, sino que tienen más propiedades nutricionales y saben mejor.
El estudio no trata la parte medioambiental, que está sobradamente probada en estudios realizados por revistas de mucho prestigio como Nature, Science y PNAS, sino el aspecto nutricional y la opinión del consumidor.
El trabajo se ha realizado en California y compara las fresas de 26 cultivos distintos, 13 cultivadas con pesticidas y fertilizantes químicos y 13 cultivadas de forma ecológica sin la utilización de ningún químico.
Las conclusiones del estudio son claras:
Las cultivadas sin químicos presentaban más antioxidantes, mas cantidad de vitamina C y más cantidad de compuestos fenólicos (que son los que dan sabor y aroma a la fruta).
Las fresas orgánicas además aguantaban más tiempo sin perder sus propiedades una vez recogidas y tenían menos agua o como dicen los autores del artículo: “Había más fresa en cada fresa”.
La parte más complicada de probar que era el sabor. Las fresas orgánicas por lo general presentaban un aspecto peor en cuanto a forma y color. En las pruebas de cata con una muestra de personas que ignoraba el propósito del estudio, siguieron ganando en sabor las de cultivo orgánico, a pesar de tener un aspecto “más feo”.
No encanta que nos demuestren que teníamos razón, ¿verdad?.